FICHA DE ACTIVIDADES PARA LAS OBRAS LEÍDAS.
1. Elabora
un esquema con los conceptos claves del Texto 1: “Proceso lector”.
- Conversamos sobre los puntos clave del tema.
3. Exposición
de obras y presentación de mono grafía y fichas (textual –bibliográfica) y 2 fichas de resumen que pueden ser de ideas, de problemas,
de comentarios, de síntesis. (fichas medianas)
(ver vídeo de funciones del lenguaje)
TÍTULO DE LA OBRA N°
1:.……….…………………………………………………………………
AUTOR/A DE LA OBRA N° 1: …………………………………………………………………………………………
ESTRATEGIAS
|
DESARROLLO
| ||
A
N
T
E
S
|
OBJETIVO
| ||
BENEFICIO
| |||
SABERES PREVIOS
| |||
PREDICCIONES
(sobre qué creo que tratará, qué encontraré, qué
dirá, qué contará)
| |||
D
U
R
A
N
T
E
D
U
R
A
N
T
E
|
TEMA
| ||
SUPERESTRUCTURA
| |||
IDEAS o HECHOS
PRINCIPALES
| |||
SECUENCIA
TEMÁTICA
|
INICIO
| ||
NUDO O CONFLICTO (desarrollo)
| |||
DESENLACE (cierre)
| |||
PREDICCIONES VERIFICADAS
(evidencias de mis predicciones)
| |||
INFERENCIAS
(qué deduzco, induzco, de lo que no está presente en
el texto, qué hay implícito)
| |||
D
E
S
P
U
É
S
D
E
S
P
U
É
S
|
RESUMEN
| ||
JUICIO VALORATIVO
(valoración de lo leído, aplicación a mi vida)
| |||
PROCESO METACOGNITIVO
|
¿Qué
sabía antes de leer sobre el desarrollo de mi nivel de comprensión lectora?
| ||
¿Qué aprendí sobre mi comprensión lectora luego de
todo el proceso?
| |||
¿Qué
dificultades tuve en la comprensión del texto y cómo las superé?
| |||
¿Qué me sirvió más para comprender el texto?
| |||
¿Cómo me sentí durante el proceso de comprensión del
texto que leí?
| |||
¿Cómo me siento ahora?
|
“El
trabajo nos hace dignos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario